Clasificación de envoltura retráctil
Envoltura retráctil es un tipo de material de embalaje que se utiliza para envolver productos y crear una cubierta protectora hermética. El plástico retráctil se puede clasificar según diferentes criterios, incluido el material, el método de aplicación y el propósito. A continuación se muestran algunas clasificaciones comunes de envoltura retráctil:
1. Material: el plástico retráctil se puede fabricar con diferentes tipos de materiales, incluidos PVC (cloruro de polivinilo), PET (tereftalato de polietileno), PE (polietileno), PP (polipropileno) y PLA (ácido poliláctico). Cada material tiene propiedades diferentes y es adecuado para diferentes tipos de aplicaciones.
2. Método de aplicación: la envoltura retráctil se puede aplicar a productos utilizando diferentes métodos, incluidas pistolas de calor, túneles de calor y máquinas de cámara. Las pistolas térmicas se utilizan normalmente para aplicaciones a pequeña escala, mientras que los túneles de calor y las máquinas de cámara se utilizan para operaciones a mayor escala.
3. Propósito: el plástico retráctil se puede clasificar según el propósito del embalaje. Por ejemplo, la envoltura retráctil se puede utilizar para embalaje primario (contacto directo con el producto), embalaje secundario (envoltura exterior alrededor del embalaje primario) o embalaje terciario (envoltura de paletas para transporte y almacenamiento).
4. Tasa de contracción: la envoltura retráctil también se puede clasificar según la tasa de contracción, que se refiere al porcentaje de contracción que se produce durante el proceso de contracción. Los diferentes materiales de envoltura retráctil tienen diferentes tasas de contracción, lo que puede afectar la apariencia final y el ajuste del paquete.
5. Perforado o no perforado: el plástico retráctil puede ser perforado o no perforado. La envoltura retráctil perforada tiene pequeños orificios que permiten que escape el aire durante el proceso de contracción, lo que puede ayudar a prevenir daños o distorsiones del producto empaquetado.
El principio de la envoltura retráctil
El principio de
Envoltura retráctil Se basa en la capacidad de ciertos materiales plásticos de encogerse cuando se les aplica calor. La envoltura retráctil está hecha de un material termoplástico, lo que significa que se vuelve suave y flexible cuando se calienta y luego se endurece y solidifica cuando se enfría. El proceso de encogimiento de la película plástica consta de tres etapas:
1. Aplicación de calor: la primera etapa del proceso es aplicar calor a la envoltura retráctil utilizando una pistola de calor, un túnel de calor u otro dispositivo de calentamiento. El calor hace que el plástico se ablande y se vuelva maleable, lo que le permite adaptarse a la forma del producto que se envuelve.
2. Conformidad: una vez que el plástico se ha calentado, se envuelve alrededor del producto y se aprieta para que quede ajustado. A medida que el plástico se enfría, comienza a solidificarse y a conservar la forma del producto, creando un paquete hermético y seguro.
3. Enfriamiento: una vez que el plástico se ha enfriado, se vuelve rígido y rígido, manteniendo el producto firmemente en su lugar. El paquete final es fuerte, duradero y resistente a manipulaciones, lo que protege el producto durante el transporte, el almacenamiento y la exhibición.
El proceso de contracción puede verse afectado por varios factores, incluido el tipo de película plástica utilizada, la tasa de contracción, la fuente de calor y el método de envoltura.
Material de envoltura retráctil
Envoltura retráctil está hecho de una variedad de materiales termoplásticos que pueden encogerse y adaptarse a la forma de un producto cuando se aplica calor. A continuación se muestran algunos tipos comunes de materiales de envoltura retráctil:
1. Polietileno (PE): la envoltura retráctil de PE es una opción popular y asequible para envolver productos. Está disponible en diferentes espesores y se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones.
2. Polipropileno (PP): la envoltura retráctil de PP es conocida por su alta claridad y excelente capacidad de impresión, lo que la convierte en una opción popular para envasar productos que requieren marcas o gráficos personalizados.
3. Cloruro de polivinilo (PVC): la envoltura retráctil de PVC es un material duradero y versátil que se usa comúnmente para envasar productos de alimentos y bebidas. Está disponible en diferentes espesores y ofrece una claridad excelente y una alta tasa de contracción.
4. Tereftalato de polietileno (PET): la envoltura retráctil de PET es un material de alto rendimiento que ofrece excelentes propiedades de claridad, imprimibilidad y barrera contra el oxígeno y la humedad. Se utiliza comúnmente para envasar productos como cosméticos, productos electrónicos y alimentos.
5. Ácido poliláctico (PLA): la envoltura retráctil de PLA es una opción biodegradable y ecológica que se elabora a partir de recursos renovables como el almidón de maíz. Ofrece buena claridad y es adecuado para envasar productos que requieren una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente.